Proyecto desarrollado para PWC
Descripción: Teambits, S.C desarrolló la aplicación para dispositivos móviles, con los requerimientos
de PWC, para auditara las agencias de automóviles Nissan, en tiempo real y con evidencias incluidas (fotografías).
Con ello, obtiene información para evaluar cada agencia a nivel República Mexicana y Centro América.
Ventajas: La información en tiempo real permite la toma de decisiones para el logro de objetivos de manera
oportuna, y con ello, elaborar planes de recuperación y detectar nuevas oportunidades de negocio (nuevas agencias,
nuevos territorios, nuevos nichos). Próximamente otras marcas de automóviles, clientes de PWC, estarán usando.
la aplicación.
Tecnologías: La tecnología utilizada es .Net, con desarrollo para dispositivos móviles iPad.
Proyecto desarrollado para ARMSTRONG
Descripción: Teambits, S.C trabajó en conjunto con Armstrong en el desarrollo de aplicaciones para ser
accesadas vía internet y en dispositivos móviles para evaluar a personal, incluyendo pruebas en habilidades técnicas,
pruebas psicométricas y pruebas de control de confianza para aplicarlas y evaluarlas en tiempo real.
Ventajas: Aplicación que en la actualidad es ocupada por el gobierno y por empresas del sector privado.
Tecnologías: La tecnología utilizada es .Net y aplicativo para dispositivos móviles Android.
Proyecto desarrollado para ADAM (ATI/ROW)
Descripción: A solicitud de ADAM (empresa americana dedicada a dar servicios de administración de capital
humano) se realizó la adecuación de aplicativos fiscales y de nómina para cumplir con las nuevas leyes fiscales
2017 y en concordancia a las leyes de cada país.
Ventajas: Proporciona información que cumple con los lineamientos fiscales, en tiempo y forma. Para ello,
se aplicaron pruebas unitarias y de conjunto en diferentes ambientes y diferentes reglas de negocio.
Tecnologías: La tecnología utilizada es .Net.
Proyecto desarrollado para ATC - Alta Tecnología en Computación
Descripción: Se desarrolló un sistema que permite enrolar a personas que además de registrar en el sistema
información general. Permite guardar la información biométrica de las huellas dactilares y del rostro, así como
la digitalización de documentos como el INE, pasaporte y otros documentos.
Ventajas: Este aplicativo permite mejorar la seguridad contra el robo de identidad y fraudes, por ejemplo
en instituciones bancarias, instituciones gubernamentales, etc.
Tecnologías: Lectores biométricos de huellas, cámaras para la captura de rostro, generar plantillas binarias
que contienen la información de la biométrica capturada, .Net, comparación 1 a 1 y 1 a N para la comparación
biométrica.
Proyecto desarrollado para TotalPlay
Descripción: Este sistema permite administrar los rangos de numeración que asigna la IFT a las compañías
telefónicas, administrar los números que son asignados a los diferentes planes tarifarios de los clientes, así
como la administración de la portabilidad numérica.
Ventajas: A parte de la administración, se mejora el aprovisionamiento de rangos de numeración de los
switches, considerando también los números que se portan entre compañías telefónicas.
Tecnologías: Desarrollado en Java, protocolo MML para aprovisionamiento a los elementos de red, y base
de datos Oracle.
Proyecto desarrollado para FICA
Descripción: Fundación FICA contiene un Acervo de libros, fotografías y videos de las diferentes construcciones
de México, las cuales son promovidas en su página web.
Ventajas: Poder mostrar y/o distribuir las fotografías, videos, libros del acervo histórico, compradas
por los clientes.
Tecnologías: PHP, Html5, Base de datos SQL Server.
Proyecto desarrollado para Virgin Movil
Descripción: Implementar del sistema FusiónPro los módulos de inventarios y punto de venta web y móvil,
así como personalizar el cálculo de comisiones de acuerdo a las reglas de negocio.
Ventajas: El licenciamiento de FusiónPro se realizó en la modalidad de SAS donde se ofrece soporte, monitoreo,
DRP, y en la cual podemos configurar el sistema de acuerdo a las necesidades del negocio.
Tecnologías: .Net, SQL Server, Android, hiperconvergencia.
Proyecto desarrollado para AT&T
Descripción: Aplicativo Móvil en que los clientes de AT&T pueden consultar su estado de consumos de acuerdo
a su plan tarifario. Este proyecto se realizó para iOS.
Ventajas: Reducción de incidentes y/o consultas realizadas por al cliente al área de Call Center de AT&T.
Tecnologías: iOS, PL/SQL, WebServices, SOA.
Proyecto desarrollado para AT&T
Descripción: Aplicativo Móvil en el que el cliente de Iusacell consulta el estado de sus consumos de acuerdo
a su plan tarifario. Este proyecto se realizó para iOS y Android.
Ventajas: Reducción de incidentes y/o consultas realizadas por al cliente al área de Call Center de Iusacell.
Tecnologías: iOS, PL/SQL, WebServices, SOA.
Proyecto desarrollado para Alcance Financiera
Descripción: Aplicativo móvil que permite dar seguimiento a sus ejecutivos, realizar altas, bajas y cambios
de usuarios, para la administración de la cobranza de sus clientes, permitiendo el seguimiento, control y definición
de rutas de visitas a clientes por medio de google maps, así como llevar la agenda de atención.
Ventajas: Este aplicativo móvil Android se desarrolló para tener una planeación de las mejores rutas
de visitas a clientes, mostrando la ruta en el Google Maps, así como controlar la administración de territorios
de ejecutivos de venta.
Tecnologías: .Google Maps, WebServices, SQL Server, Android, SOA.
Proyecto desarrollado para Bestel
Descripción: Implementar un sistema que permita la configuración, administración, integración, desarrollo,
soporte y mantenimiento de la totalidad de los servicios ofrecidos en el portal único de Gestión.
Ventajas: Ofrecer a sus clientes de forma oportuna el estatus de sus equipos al contar con un portal
único para la administración y monitoreo de los sistemas en los diferentes clientes, logrando que se integren
a través de las secciones del mismo aplicativo.
Tecnologías: Java, Spring Faces, WebServices, SOA, PL/SQL.
Descripción: Desarrollo de sistema empresarial para cambio de simcard mediante OTA utilizando arquitectura
MVC en servidor BEA WebLogic.
Ventajas: Con este proyecto se logró disminuir el manejo de almacenes específicos por región. Mediante
la activación de OTA se activa simmcard en línea.
Tecnologías: Struts MVC, WebLogic.
Descripción: Desarrollo de sistema mediación específico para el procesamiento de tráfico de datos GPRS sustituyendo
el flujo del sistema BMP Ericksson.
Tecnologías: Ansi C, ProC, Shells Unix.
Proyecto desarrollado para Iusacell
Descripción: Migración de sistema calendarización de tareas, se migro la arquitectura que utilizaba componente
EJB Timer hacia framework Quartz para soportar clustering. Optimización de procesos de carga con Shell´s y Proc
para detalle de llamadas. Plataforma Rational IBM.
Ventajas: En la versión original del proyecto al instalar el componente en un cluster de servidores web,
el timer se disparaba varias veces. Esto se logró mitigar utilizando el framework Quartz enterprise con ello
fue posible la instalación del proyecto Web en un cluster y que las actividades se disparan en secuencia y orden.
Tecnologías: Quartz, J2EE Web, Plataforma Rational IBM, C, Proc, Shells Unix.